Los abusos litúrgicos dificultan la acción del Espíritu Santo

Hace unos días, me encontraba navegando por Facebook, cuando me encontré a alguien que preguntaba, quizá de forma un poco sarcástica, si de no cumplirse las normas litúrgicas, se imposibilita la acción del Espíritu Santo. Y creo que es una pregunta muy interesante
En primer lugar, es importante mencionar que SÍ es posible imposibilitar la acción del Espíritu Santo en diversos sacramentos, pero no en todos los casos es así, así que veamos algunos casos puntuales en los que esto sí sucede:
En la Santa Misa
Sin lugar a dudas, la Santa Misa es uno de los principales ritos de la Iglesia, y por tanto, es uno de aquellos en los que se presentan más abusos litúrgicos. Entre los casos en que se puede imposibilitar la acción del Espíritu Santo, se incluyen:
- Si el Sacerdote no dice las palabras «Esto es mi Cuerpo» y «Esto es mi Sangre», pues son éstas las palabras que realizan realmente la transubstanciación.
- Si el Sacerdote no consagra Pan Ázimo de trigo y Vino de la vid, sino otra materia.
- Si el Sacerdote no tiene la intención de celebrar el Santo Sacrificio de la Misa, y por tanto, no tiene intención de realizar la consagración.
- Si el Sacerdote no está válidamente consagrado.
En el Sacramento de la Reconciliación
- Si el Sacerdote no utiliza la fórmula aprobada por la Iglesia para absolver al penitente.
- Si el fiel no confiesa todos los pecados mortales que recuerde al Sacerdote.
- Si el Sacerdote y el fiel no se encuentran en la misma ubicación de forma física.
Si quieres añadir más casos en que se imposibilita la acción del Espíritu Santo, escríbenos a contacto@test.untradi.com